Tag Archives: Cambiar El Mundo

¿Queremos cambiar el mundo? Cambiémoslo ya!

¿Conoces el canal “yosoytu” de youtube?

Acabo de lanzar un nuevo proyecto, el canal “yosoytu” en youtube o Video-Vlog.

A ver, no doy el perfil de “youtuber” típico graciosillo… pero el formato es muy fresco y creo que adecuado para transmitir mis ideas de una manera más personal, hablando con vosotros directamente a través de la cámara.

La temática estará centrada en el mensaje de “yosoytu” y en cómo, a partir de ese cambio personal, poder construir una mejor sociedad. Hablaré sobre todo de “nueva economía” y de cómo construir un nuevo modelo económico más sostenible, justo, colaborativo y centrado en las personas.

Aquí os dejo el Trailer y, por supuesto, os invito a subscribiros en el canal de youtube y a compartir los vídeos entre vuestras redes. Ya sabes, por qué tú, porque yo, porque las personas somos la energía que cambiará el mundo!!!

Índice de la Felicidad y el Bien Común

57436

FelicidadEstoy feliz de ver publicado mi artículo científico Índice de Felicidad y Bien Común por la editorial de la Diputación de Barcelona. Espero que sea un paso más para construir una nueva sociedad en la que las personas y la naturaleza sean lo primero y en la que el éxito se mida en función de la felicidad y el bien común.

 


También feliz de haber conseguido (junto y gracias a Albert Cañigueral) que sea la primera publicación en Creative Commons de esta colección de la Diputación de Barcelona. Con ello, además de la publicación del artículo, se consigue abrir el camino a la edición de material científico de manera gratuita y, gracias a ello, disponible para cualquier persona.

Resumen del artículo 

En los últimos años, se han puesto en marcha muchos índices de calidad de vida o felicidad, con el propósito de ser una alternativa real a los indicadores económicos predominantes. En función de lo que han ido avanzando estas iniciativas así como a partir de diversas experiencias prácticas que se recogen en el texto, en este artículo se desarrolla la propuesta metodológica para la construcción de lo que se ha denominado índice de la felicidad y el bien común ( IFBC).

El objetivo de la IFBC es mejorar la felicidad y el bien común de las personas y las comunidades mediante procesos participativos y de mejora continua. Como herramienta de gestión también sirve de base para la cocreación de indicadores locales, la elaboración de planes de acción o la generación de redes entre territorios.

En este artículo, Diego Isabel La Moneda desarrolla una completa metodología para desarrollar el IFBC. Dicha metodología se desglosa en siete Fases y se complementa con el “Decálogo del IFBC”.

El artículo ha sido editado en Creative Commons y puede descargarse gratuitamente desde el enlace de la siguiente imagen.

 

57436

 

Crowdfunding y el ecosistema financiero

regar

Cuándo me preguntan que por qué habiendo estudiado Ingeniería de Montes me dedico y hablo tanto de economía, mi respuesta siempre es la misma. Tuve y tengo como profesora y ejemplo a seguir a la mejor economista jamás conocida: La naturaleza o, como a yo prefiero llamarla, la “Pachamama”. Siguiendo las enseñanzas de mi profesora, hoy analizaré el “ecosistema financiero” internacional y, más en particular, el español.

cooperaciónLECCIÓN DE LA PROFESORA.

El ser humano está acostumbrado a vivir libre y en comunidad y, como todo ser vivo, está preparado para  adaptarse a los cambios que sucedan en el ecosistema en el que habita.

Es más, la adaptación al cambio suele generar un espécimen renovado con mejores cualidades y mejor que la versión anterior.

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL.

Continue Reading →

Vídeo resumen “Yo soy Tú”

Para los que quieran saber un poco más sobre el libro “Yo soy Tú: Propuesta para una Nueva Sociedad” podéis ver este pequeño vídeo resumen.

Y los que ya lo hayáis leído, podéis compartir el vídeo para que vuestros conocidos se animen :). En breve una versión un poquito más larga.

Vídeo-presentación en Madrid del libro “Yo soy Tú”

Para los que no habéis podido asistir a alguna de las presentaciones del libro ” Yo soy Tú: Propuesta para una Nueva Sociedad” aquí tenéis el vídeo de la presentación en Madrid.

Así podéis conocer un poco más sobre los contenidos que encontraréis dentro de “Yo soy Tú”.

Espero que lo disfrutéis, espero vuestros comentarios y, si os apetece, podéis compartirlo.

 

 

 

Liderar bailando

Hoy he vuelto a ver este vídeo que lleva mucho tiempo en Internet. No me canso de volver a verlo, ¡es extremadamente divertido!, así que me ha apetecido compartirlo y hablar un poco sobre el verdadero liderazgo.

Si queremos que los movimientos sociales consigan sus objetivos. Si queremos renovar el mundo empresarial y la política y que los directivos y políticos sean personas que no busquen su propio beneficio sino el bien común. Si queremos que empresas y partidos políticos no sean organizaciones verticales casi dictatoriales sino organizaciones más horizontales, transparentes y democráticas, el chico bailarín del vídeo nos muestra el camino.

Continue Reading →

Vídeo Animación “Yo soy Tú”

Hola a tod@s,

Tengo el placer de presentaros el vídeo-animación de “Yo soy Tú”, elaborado por Carlos Isabel de carlos isabel.com, Luis Madrid y Noemí Villegas de Angaraveca.com para dar a conocer la idea de “Yo soy Tú” y también el libro. En mi opinión ha quedado fresco, divertido y diferente ¿Qué os parece?

Cuanto con vosotros para difundirlo por cualquier vía (facebook, twiter, whatsapp, etc.).

¡Lleguemos a mucha gente!

De “izquierdas” y “derechas”

Arturo Pérez Reverte

Hoy me he desayunado con el artículo de Arturo Pérez-Reverte titulado “Conmigo, o contra mí“. La descripción que hace de la pronunciada división existente en la actual sociedad española es tan triste como cierta. Podemos seguir discutiendo en Twiter y en los bares sobre los diferentes temas de actualidad – corrupción, desempleo, ajustes… – echando la culpa a unos u otros según nuestra supuesta ideología, pero hasta que no seamos capaces de iniciar un profundo debate dirigido a encontrar aquello que nos une y apartar lo que nos separa, seguiremos atrapados en el círculo de la intolerancia y el separatismo, incluso despertaremos viejos y peligrosos fantasmas.

Arturo Pérez-Reverte

Arturo Pérez-Reverte

Así lo he explicado en alguno de mis últimos Posts en este mismo blog. En Invierno árabe, verano español” comparaba la complicada situación que viven algunos países árabes con lo que podría llegar a pasar en España y en “El reto de Jordi Évole hacia una llamada a pasar de la Protesta a la Propuesta.

En el apartado “La clase política. El engaño de «la izquierda» y «la derecha»” del libro “Yo soy Tú Propuesta para una Nueva Sociedad hablo del mismo problema. Como punto de partida utilizo esta sabia frase que un día pronunció una anciana de más de noventa años en la montaña palentina. Continue Reading →

Invierno árabe, verano español

primavera árabe

INVIERNO ÁRABE

Hace poco más de dos años asistimos a lo que vino a llamarse la primavera árabe. Miles de personas en diferentes países árabes, usando como principal arma las redes sociales, salieron a las calles para manifestar su descontento con sus gobiernos y exigir un avance hacia modelos más democráticos.

primavera árabeEn algunos países las protestas fueron reprimidas y en otros se consiguió derrocar al gobierno. En España nos llamó la atención que nuestros vecinos del sur fueran capaces de salir a las calles reclamando más democracia y mayores libertades. Muchos de nosotros sentimos en nuestro interior un sentimiento de unidad y empatía hacia los rostros que, ilusionados y llenos de energía, las cadenas de televisión nos mostraban en sus telediarios.

Continue Reading →

Lanzamiento Libro “Yo soy Tú: Propuesta para una Nueva Sociedad”

¡Buff! ¡Qué sensación! Esta semana mi primer libro “Yo soy Tú: Propuesta para una Nueva Sociedad” ¡ya estará disponible en las librerías! Nunca pensé que llegara este momento, nunca pensé en escribir un libro, pero la difícil situación en la que vivimos estos últimos años me hizo soñar con un cambio real, soñar con nuevo modelo político, social y económico, soñar que una Nueva Sociedad es posible. Y decidí escribir ese sueño.

Yo Soy TúA partir de las ideas de filósofos y grandes personajes de la historia – Buda, Lao Tsé o Jesús – así como de las propuestas de personas que en nuestros días sueñan y trabajan por un mundo mejor – Dalai Lama, Jeremy Rifkin, Muhammad Yunnus y, en especial, Christian Felber y su Economía del Bien Común – fui dando forma a una completa propuesta para construir una Nueva Sociedad con la que todas las personas soñamos.

Hoy, puedo compartir ese sueño contigo a través del libro. El sueño de una Nueva Sociedad en la que personas, organizaciones y gobiernos tengan como principal objetivo la Felicidad y el Bien Común. Espero que te guste y, en ese caso, que me ayudes a difundir esta nueva propuesta.

¡Ente muchas personas, ¡construir la Utopía es posible!

Datos Técnicos:

TÍTULO: “Yo soy Tú: Propuesta para una Nueva Sociedad”.

Autor: Diego Isabel La Moneda.

Editado por: Editorial Octaedro.

Nº páginas: 248.

PVP: 15 €.

Post Navigation