Category Archives: Libro: “yo Soy Tú: Propuesta Para Una Nueva Sociedad”

Información sobre el contenido del Libro: “Yo Soy Tú: Propuesta para una Nueva Sociedad” y sobre como conseguirlo

¿Conoces el canal “yosoytu” de youtube?

Acabo de lanzar un nuevo proyecto, el canal “yosoytu” en youtube o Video-Vlog.

A ver, no doy el perfil de “youtuber” típico graciosillo… pero el formato es muy fresco y creo que adecuado para transmitir mis ideas de una manera más personal, hablando con vosotros directamente a través de la cámara.

La temática estará centrada en el mensaje de “yosoytu” y en cómo, a partir de ese cambio personal, poder construir una mejor sociedad. Hablaré sobre todo de “nueva economía” y de cómo construir un nuevo modelo económico más sostenible, justo, colaborativo y centrado en las personas.

Aquí os dejo el Trailer y, por supuesto, os invito a subscribiros en el canal de youtube y a compartir los vídeos entre vuestras redes. Ya sabes, por qué tú, porque yo, porque las personas somos la energía que cambiará el mundo!!!

Sin sentir “Yo soy Tú” no puede haber Bien Común

Christian Felber

Me han preguntado varias veces sobre la conexión entre el mensaje del libro “Yo soy Tú” y la Economía del Bien Común, movimiento al que pertenezco y cuyas ideas y valores comparto e incluyo en el libro. La respuesta es clara: Sin sentir el mensaje de “Yo soy Tú” nunca lograremos aplicar los principios de la Economía del Bien Común.

A continuación resumiré los orígenes del concepto del Bien Común a nivel filosófico y político para, finalmente, ilustrar su intrínseca y necesaria relación con el mensaje de “Yo soy Tú”.

El concepto del Bien Común.

Christian FelberGracias al libro la “Economía del Bien Común” de Christian Felber y a sus maravillosas conferencias, se ha originado un movimiento social que se presenta como una nueva alternativa de sistema político, económico y social de la actual sociedad. Como bien indica el propio Felber, el concepto del Bien Común es bastante antiguo. Los clásicos griegos ya lo citan y quien lo utiliza y define con gran precisión es Santo Tomas de Aquino en el siglo XIII en su Summa theologiae. No solo explica que el fin de la Política es el Bien Común si no que también habla del Bien Común con elevado sentido metafísico y espiritual, siendo éste una virtud que debe nacer en cada persona. Ya en el siglo XVIII, Jean-Jacques Rousseau en “El Contrato Social” argumenta cómo el fin de la voluntad general es el Bien Común, por lo que la política y los gobernantes – como representantes del pueblo soberano – deben gobernar según la voluntad general y, en consecuencia, buscando el Bien Común. La definición de política como la fórmula del pueblo para trabajar en busca del Bien Común ha dado lugar a que este término – o el de bienestar general -aparezca descrito como el fin último del pueblo soberano en los primeros párrafos y preámbulos de la mayoría de las Constituciones, desde la de los Estados Unidos hasta la Constitución Española. En el año 2008, el profesor italiano Stefano Zamagni escribe “Léconomia del bene comune” en el que vuelve al concepto de Bien Común como algo intrínsecamente ligado a las relaciones entre las personas. Zamagni nos dice “No tiene futuro una sociedad en la que se diluya el principio de gratuidad; es decir, no es capaz de progresar una sociedad en la que solo exista el «dar para tener» o el «dar por deber»”.

Continue Reading →

Vídeo resumen “Yo soy Tú”

Para los que quieran saber un poco más sobre el libro “Yo soy Tú: Propuesta para una Nueva Sociedad” podéis ver este pequeño vídeo resumen.

Y los que ya lo hayáis leído, podéis compartir el vídeo para que vuestros conocidos se animen :). En breve una versión un poquito más larga.

Vídeo-presentación en Madrid del libro “Yo soy Tú”

Para los que no habéis podido asistir a alguna de las presentaciones del libro ” Yo soy Tú: Propuesta para una Nueva Sociedad” aquí tenéis el vídeo de la presentación en Madrid.

Así podéis conocer un poco más sobre los contenidos que encontraréis dentro de “Yo soy Tú”.

Espero que lo disfrutéis, espero vuestros comentarios y, si os apetece, podéis compartirlo.

 

 

 

Liderar bailando

Hoy he vuelto a ver este vídeo que lleva mucho tiempo en Internet. No me canso de volver a verlo, ¡es extremadamente divertido!, así que me ha apetecido compartirlo y hablar un poco sobre el verdadero liderazgo.

Si queremos que los movimientos sociales consigan sus objetivos. Si queremos renovar el mundo empresarial y la política y que los directivos y políticos sean personas que no busquen su propio beneficio sino el bien común. Si queremos que empresas y partidos políticos no sean organizaciones verticales casi dictatoriales sino organizaciones más horizontales, transparentes y democráticas, el chico bailarín del vídeo nos muestra el camino.

Continue Reading →

Vídeo Animación “Yo soy Tú”

Hola a tod@s,

Tengo el placer de presentaros el vídeo-animación de “Yo soy Tú”, elaborado por Carlos Isabel de carlos isabel.com, Luis Madrid y Noemí Villegas de Angaraveca.com para dar a conocer la idea de “Yo soy Tú” y también el libro. En mi opinión ha quedado fresco, divertido y diferente ¿Qué os parece?

Cuanto con vosotros para difundirlo por cualquier vía (facebook, twiter, whatsapp, etc.).

¡Lleguemos a mucha gente!

Presentación en Madrid del libro “Yo soy Tú: Propuesta para una Nueva Sociedad”

Yo-soy-tu-Madrid-presentacion

Ya hay fecha para la presentación en Madrid del libro “Yo soy Tú: Propuesta para una Nueva Sociedad”. Será el jueves 3 de octubre a las 19:45 en el Hotel de Las Letras en Gran Vía 11, Madrid.

Yo-soy-Tu-Madrid-presentacion

“Yo soy Tú: Propuesta para una Nueva Sociedad”

 

Os animo a invitar a vuestras amistades a que asistan al evento.

¡Os espero!

Diego

 

Un paseo en autobús

IMG_0670

Ayer me ocurrió algo que me encantó, que me hizo sentirme parte de esa gran familia que somos los humanos. En una sociedad en la que no nos miramos ni saludamos con nuestros vecinos y conciudadanos, donde prima el individualismo y donde nos comunicamos a través de dispositivos móviles, el anecdótico y sencillo evento de ayer me lleno de alegría.

Estaba en Murcia invitado por Fundación EQUO a hablar sobre Economía del Bien Común en su Universidad Verde de Verano. El sábado, a mitad de mañana, fui a tomar un autobús para acercarme al centro de la ciudad a presentar mi libro Yo soy Tú: Propuesta para una Nueva Sociedad en la librería “La Técnica”.

En la parada había otra hombre y, al llegar el pequeño autobús urbano propulsado por gas, los dos subimos y nos sentamos a ambos lados del autobús, el cual iba totalmente vacío al estar a las afueras de la ciudad.

IMG_0670

Continue Reading →

De “izquierdas” y “derechas”

Arturo Pérez Reverte

Hoy me he desayunado con el artículo de Arturo Pérez-Reverte titulado “Conmigo, o contra mí“. La descripción que hace de la pronunciada división existente en la actual sociedad española es tan triste como cierta. Podemos seguir discutiendo en Twiter y en los bares sobre los diferentes temas de actualidad – corrupción, desempleo, ajustes… – echando la culpa a unos u otros según nuestra supuesta ideología, pero hasta que no seamos capaces de iniciar un profundo debate dirigido a encontrar aquello que nos une y apartar lo que nos separa, seguiremos atrapados en el círculo de la intolerancia y el separatismo, incluso despertaremos viejos y peligrosos fantasmas.

Arturo Pérez-Reverte

Arturo Pérez-Reverte

Así lo he explicado en alguno de mis últimos Posts en este mismo blog. En Invierno árabe, verano español” comparaba la complicada situación que viven algunos países árabes con lo que podría llegar a pasar en España y en “El reto de Jordi Évole hacia una llamada a pasar de la Protesta a la Propuesta.

En el apartado “La clase política. El engaño de «la izquierda» y «la derecha»” del libro “Yo soy Tú Propuesta para una Nueva Sociedad hablo del mismo problema. Como punto de partida utilizo esta sabia frase que un día pronunció una anciana de más de noventa años en la montaña palentina. Continue Reading →

Música “Yo soy Tú” de Sarmad

La vida nos ofrece casualidades-causalidades maravillosas.

Una vez finalizado mi libro “Yo soy Tú: Propuesta para una nueva Sociedad” conocí este vídeo del cantante Sarmad titulado también “Yo soy Tú”. Cantante medio leonés medio mexicano, ¡mágica combinación!

Su mensaje coincide plenamente con el del libro, generar la conciencia necesaria para construir una Nueva Sociedad en la que nos identifiquemos los unos en los otros.

¡Disfrutadlo!

Post Navigation